
TÉCNICAS DE ESTUDIO II Vamos a dividir las “técnicas de estudio” en tres grandes bloques: A continuación en D-Letras os mostramos en qué consiste cada bloque y ejemplos de cómo podéis hacerlo LA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN 1. Horario de trabajo en el hogar: Es imprescindible marcarse un horario fijo diario, donde debéis marcar las actividades extraescolares, horas de estudio y trabajo, descansos, ducha, merienda, cena… Imprimirlo en formato grande y con colores y colgarlo en un lugar donde siempre puedas verlo. Os dejamos un enlace para poder hacer vuestro propio horario de......
Continue Reading

TÉCNICAS DE ESTUDIO I El estudio es equiparable a una carrera de fondo, no se trata de rendir a tope unos pocos días para aprobar el examen, sino de ser capaz de mantener un buen ritmo de trabajo durante mucho tiempo. Se parece más a una maratón que a una prueba de velocidad. Los factores ambientales, concentración, motivación, alimentación, así como el método de trabajo, planificación y organización, forman parte de lo que llamamos “técnicas de estudio”. Debido a la gran cantidad de procesos que conllevan, vamos a dividir este “post” en......
Continue Reading

Aplicaciones Móviles para Discalculia y Dificultades de Aprendizaje El aprendizaje de las matemáticas es realmente complejo, requiere del manejo de muchas habilidades como la necesidad de visualizar para poder abstraer o de tener una buena capacidad de razonamiento y cálculo mental para poder poner en marcha unas adecuadas estrategias para el buen desempeño matemático. Cada vez encontramos más alumnos con dificultades en el área lógico-matemática y en la adquisición de conceptos básicos. Muchas de estas dificultades están justificadas por Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) como una discalculia, el TDAH,… pero no siempre es......
Continue Reading

Separación de Padres “el tornado emocional” Los procesos de separación son uno de esos acontecimientos vitales que resultan estresantes para las familias en general y para los niños y niñas en particular. Suponen cambios y una ruptura con la rutina habitual, con la que era su vida cotidiana. Esto implica un tornado emocional que los más pequeños, en la mayoría de las ocasiones, no están preparados para asimilar por sí solos. Uno de los objetivos de la terapia, cuando se trabaja en estos casos, va orientado a la aceptación de las nuevas......
Continue Reading

COMO AYUDAR A CREAR HÁBITOS DE ORDEN EN LOS NIÑOS Casi todos los niños tienden a ser desordenados, pero cada niño es diferente, algunos son muy meticulosos y organizados y otros no tanto, en su manera de actuar frente a las responsabilidades de limpieza, orden y tareas escolares y personales. El niño que tiende a ser desordenado normalmente responde a un determinado rasgo de personalidad desde el punto de vista psicológico. El niño con ese determinado rasgo de personalidad es desordenado por naturaleza y es algo que no puede evitar, es algo natural......
Continue Reading

DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Hoy en D-letras os traemos un artículo de Paqui Moreno, psicóloga y terapeuta en Red Cenit, que nos ha gustado mucho cómo explica el desarrollo de las funciones ejecutivas: EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DURANTE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA GUARDA UNA ESTRECHA RELACIÓN CON LA MADURACIÓN DEL LÓBULO FRONTAL Y DE SUS CONEXIONES CON OTRAS ESTRUCTURAS CORTICALES Y SUBCORTICALES. EL CEREBRO TARDARÁ ALGO MÁS DE DOS DÉCADAS DE VIDA PARA ALCANZAR EL DESARROLLO QUE CULMINARÁ EN LA ETAPA ADULTA. LAS DIFERENTES REGIONES DEL CEREBRO SE DESARROLLAN......
Continue Reading

Trastorno de Aprendizaje no Verbal o TANV Muchos profesionales y padres desconocen el significado del Trastorno de Aprendizaje no Verbal o TANV. A pesar de que comenzó a describirse por primera en 1967, es un trastorno relativamente poco divulgado y carente de una definición consensuada. Hoy en día sigue sin existir unos criterios diagnósticos definidos claramente tanto en el DSM-V como en el CIE-10. Su similitud con otros trastornos como el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el Síndrome de Asperger o el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) dificultan aún más su......
Continue Reading

En d-letras hoy queremos hablaros sobre un trastorno con gran repercusión: El Trastorno del Lenguaje (TEL) es un trastorno del neurodesarrollo grave y duradero que afecta a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral. Puede alterar tanto al área comprensiva como a la expresiva o ambas. Se califica como un trastorno “heterogéneo” porque nunca vamos a encontrar dos TEL iguales. Los síntomas varían mucho de un niño a otro y no siempre se presentan la misma forma e intensidad. El Trastorno del Lenguaje puede implicar a uno o varios componentes del lenguaje: fonética......
Continue Reading

ACTIVIDADES PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA GESTIÓN EMOCIONAL La semana pasada os hablábamos de la ansiedad infantil. Hoy queremos traeros algunas herramientas que quizá puedan resultaros útiles para mejorar las habilidades sociales y la gestión emocional. El diario emocional El diario emocional consiste en el registro sistemático de las emociones experimentadas y puede constituirse en una excelente herramienta para desarrollar la conciencia emocional. Resulta conveniente asumir esta estrategia con flexibilidad y creatividad, para aprovechar las ventajas del registro sistemático de los acontecimientos pero sin convertirlo en una camisa de fuerza,......
Continue Reading