CUENTOS PARA TRABAJAR EL MIEDO

CUENTOS PARA TRABAJAR EL MIEDO
Todas las emociones forman parte de nuestra vida, las personas somos razón y emoción, por tanto, sentir y expresar sentimientos es algo natural como seres humanos que somos a lo largo de toda nuestra vida.
Para el desarrollo emocional e intelectual posterior, es necesario que el niño aprenda a conocer e identificar sus propias emociones, manejar sus reacciones emocionales canalizándolas adecuadamente, desarrollar el autocontrol y la automotivación controlando la impulsividad, desarrollar la empatía reconociendo y comprendiendo emociones y estados mentales en los demás y actuando en consecuencia así como aprender a relacionarse y comunicarse con los demás a través de un adecuado control de las habilidades personales y sociales. Todo ello podemos trabajarlo desde edades muy tempranas.
A través de los cuentos, podemos recrear situaciones que ayuden a los niños a comprender emociones y sentimientos propios y ajenos y aprendan a vivirlas y expresarlas con naturalidad. Algunas de las emociones primarias que podemos trabajar con los niños son la alegría, tristeza, amor, miedos, poder, rabia, celos, vergüenza o el duelo por la pérdida de un ser querido, la separación de los padres…
Podemos utilizar distintas preguntas para trabajar el miedo:
- ¿Qué me da miedo? Monstruos, ruidos fuertes, animales, pesadillas, tormentas, etc.
- ¿Qué hacer cuando algo me da miedo?? Pedir ayuda: llamar a mamá y papá y acuden pronto.
- ¿Qué siente mi cuerpo? ¿Cómo puedo ayudar a que este mejor?
- ¿Qué piensa mi cabeza? ¿Qué le puedo decir yo?
Bibliografía recomendada para trabajar el miedo a través de cuentos:
“De otra manera” Mónica Gutierrez Serna y Ana Tortosa. Editorial Thule.
“Marcos ya no tiene miedo” Roser Rius. (Editorial SM)
“Pablo no quiere estar solo” Roser Rius, (Editorial SM)
Un jarrón de la China: un cuento sobre el miedo por Begoña Ibarrola (Editorial SM)
La princesa valiente: un cuento sobre la valentía por Begoña Ibarrola (Editorial SM)
Recommended Posts

DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
7 noviembre, 2022

TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL (TANV)
31 octubre, 2022

PARA CUANDO TENGA TIEMPO
17 octubre, 2022
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu