
TÉCNICAS DE ESTUDIO II Vamos a dividir las “técnicas de estudio” en tres grandes bloques: A continuación en D-Letras os mostramos en qué consiste cada bloque y ejemplos de cómo podéis hacerlo LA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN 1. Horario de trabajo en el hogar: Es imprescindible marcarse un horario fijo diario, donde debéis marcar las actividades extraescolares, horas de estudio y trabajo, descansos, ducha, merienda, cena… Imprimirlo en formato grande y con colores y colgarlo en un lugar donde siempre puedas verlo. Os dejamos un enlace para poder hacer vuestro propio horario de......
Continue Reading

TÉCNICAS DE ESTUDIO I El estudio es equiparable a una carrera de fondo, no se trata de rendir a tope unos pocos días para aprobar el examen, sino de ser capaz de mantener un buen ritmo de trabajo durante mucho tiempo. Se parece más a una maratón que a una prueba de velocidad. Los factores ambientales, concentración, motivación, alimentación, así como el método de trabajo, planificación y organización, forman parte de lo que llamamos “técnicas de estudio”. Debido a la gran cantidad de procesos que conllevan, vamos a dividir este “post” en......
Continue Reading

Separación de Padres “el tornado emocional” Los procesos de separación son uno de esos acontecimientos vitales que resultan estresantes para las familias en general y para los niños y niñas en particular. Suponen cambios y una ruptura con la rutina habitual, con la que era su vida cotidiana. Esto implica un tornado emocional que los más pequeños, en la mayoría de las ocasiones, no están preparados para asimilar por sí solos. Uno de los objetivos de la terapia, cuando se trabaja en estos casos, va orientado a la aceptación de las nuevas......
Continue Reading

COMO AYUDAR A CREAR HÁBITOS DE ORDEN EN LOS NIÑOS Casi todos los niños tienden a ser desordenados, pero cada niño es diferente, algunos son muy meticulosos y organizados y otros no tanto, en su manera de actuar frente a las responsabilidades de limpieza, orden y tareas escolares y personales. El niño que tiende a ser desordenado normalmente responde a un determinado rasgo de personalidad desde el punto de vista psicológico. El niño con ese determinado rasgo de personalidad es desordenado por naturaleza y es algo que no puede evitar, es algo natural......
Continue Reading

ACTIVIDADES PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA GESTIÓN EMOCIONAL La semana pasada os hablábamos de la ansiedad infantil. Hoy queremos traeros algunas herramientas que quizá puedan resultaros útiles para mejorar las habilidades sociales y la gestión emocional. El diario emocional El diario emocional consiste en el registro sistemático de las emociones experimentadas y puede constituirse en una excelente herramienta para desarrollar la conciencia emocional. Resulta conveniente asumir esta estrategia con flexibilidad y creatividad, para aprovechar las ventajas del registro sistemático de los acontecimientos pero sin convertirlo en una camisa de fuerza,......
Continue Reading

¿Cómo explicarle a un niño que alguien ha muerto? La muerte de un ser querido es siempre dolorosa y este dolor se acentúa cuando hemos de contárselo a un niño/a. Para comunicarnos con él/ella de forma eficaz debemos saber lo que piensa. Es nuestra responsabilidad elaborar mensajes de forma que los niños no solamente escuchen, sino que también comprendan. De esta forma estaremos ofreciendo a los niños la información que necesitan y éstos confiarán en lo que decimos. En D-Letras te explicamos algunas pautas que te ayudaran con esta situación. Reacciones más......
Continue Reading
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LAS BECAS Y AYUDAS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO CURSO. Se han convocado las Becas y Ayudas dirigidas a los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo. El plazo de presentación termina el 30 de septiembre de 2021. Esta información le puede interesar a las familias de los alumnos, incluyendo al alumnado con TDAH (trastorno por déficit de atención por hiperactividad), que requieran por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas......
Continue Reading

La lectura y escritura son actividades imprescindibles en nuestro día a día. Por lo que, su adquisición y dominio es un aspecto fundamental en el desarrollo del niño/a. Antes de comenzar el proceso de adquisición de la lectura y la escritura, los niños/as deben contar con una serie de habilidades previas. Estas habilidades previas son una serie de capacidades básicas que los/as niños/as deben poseer para poder llevar a cabo el proceso de aprendizaje de la lectoescritura y que además previenen las dificultades que puedan surgir posteriormente. Estas habilidades deben adquirirse entre los......
Continue Reading

¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal......
Continue Reading